En Sevilla, los días 27 de mayo y 10 de junio, en horario de 10 a 18.30 horas
Fechas
Días 27 de mayo y 10 de junio
Descripción
La atención sanitaria en entornos cada vez más diversos culturalmente presenta desafíos significativos para el personal del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). La diversidad cultural puede influir en la comunicación, la comprensión de síntomas, la adherencia a tratamientos y los resultados en salud. En este contexto, la mediación intercultural emerge como un recurso fundamental para facilitar la comunicación efectiva y la comprensión mutua entre profesionales y pacientes de origen cultural diverso. Su papel es fundamental para superar barreras lingüísticas y culturales, fomentar la confianza y la empatía, y garantizar que se proporciona una atención sanitaria adecuada y culturalmente sensible.
El curso se enmarca en la Estrategia Andaluza para la Inmigración 2021-2025 y se justifica por la creciente diversidad cultural en la atención sanitaria, la importancia de la comunicación efectiva, el acceso equitativo a la atención y la evidencia científica que respalda la eficacia de la mediación intercultural en el ámbito sanitario. Está coordinado por la Red Isir, Red de Migración y Salud, gestionada desde la EASP junto a la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria, de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de una actividad financiada con fondos para el Reasentamiento y reubicación de refugiados (S0671).
Dirigido a
Profesionales del Servicio Andaluz de Salud que trabajen en Andalucía seleccionados en base
a su adecuación al objetivo del Curso:
- Personal sanitario y socio-sanitario de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y
Urgencias - Personal administrativo de Atención a la Ciudadanía
Para la selección de participantes serán requisitos imprescindibles:
- Ser profesional en activo del Servicio Andaluz de Salud
- Disponer de informe favorable del centro de pertenencia
- Tener formación básica en el ámbito de la salud de las personas migrantes.
Además, se valorará ser de origen migrante y/o disponer de competencias lingüísticas y culturales de los lugares de origen de las personas migrantes que residen en Andalucía. La distribución de plazas tendrá en cuenta la representación de todas las provincias.
Horas Lectivas
15 horas distribuidas en dos días, martes 27 de mayo y martes 10 de junio de 2025 en
horario de 10 a 18.30 horas
Lugar de Celebración:
Presencial: Sevilla
Inscripción
La inscripción estará disponible hasta el 29 de abril en el siguiente enlace:
https://easp.ws/c/FQEVZX
Guía Didáctica del Curso Mediación Intercultural