Publicado el informe técnico «Salud de las personas migrantes internacionales en Andalucía»
El objetivo principal de este informe es proporcionar un análisis descriptivo de la salud de las personas migrantes en Andalucía
El objetivo principal de este informe es proporcionar un análisis descriptivo de la salud de las personas migrantes en Andalucía
Los resultados se presentan el próximo miércoles 30 de abril en una Webinar organizada por la Red iSir de migración y salud.
Ya está disponible la grabación del Encuentro de la Red iSir 2025: «Salud Mental y Migraciones», celebrado los días 12 de febrero en Granada y 13 de febrero en Sevilla.
En Sevilla, los días 27 de mayo y 10 de junio, en horario de 10 a 18.30 horas
Un espacio para favorecer la reflexión en torno a las causas estructurales de la prostitución.
Del 29 de enero a 12 de febrero de 2025. Sesión presencial el 30 de enero en la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Salud, a través de su Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones, y la Red iSir que coordina la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha organizado dos encuentros autonómicos en Granada y Sevilla centrados en la atención a la salud mental de las personas migrantes.
En 2025 el Encuentro de la Red ISIR está dedicado a la Salud Mental de las personas migrantes. 12 de febrero en Granada y 13 de febrero en Sevilla.
Con motivo del Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), el ICOES celebra, el 6 de febrero, la II Jornada para sensibilizar y formar a profesionales sanitarios.
La Red SABIA organiza una webinar sobre Salud Mental e Infancia Migrante No Acompañada con el objetivo de fortalecer la intervención profesional prestando atención a la salud mental y el bienestar emocional de esta población menor de edad.